
En Venezuela, el principal problema
en políticas públicas se encuentra reflejado en las carencias de mecanismos
contralores, siendo la corrupción un impedimento que permita la eficiencia y la
eficacia en el desarrollo de proyectos, el desvío de los recursos públicos
destinado a la mejora de bienes y servicios, la impunidad por parte de
funcionarios públicos y la imposibilidad de mecanismos de denuncia por parte de
los ciudadanos al delito de la corrupción. Por ello, los mecanismos contralores
son un elemento de corresponsabilidad de los ciudadanos y el Estado, que
permite el monitoreo de la gestión pública del Estado por parte de la sociedad
civil, y al mismo tiempo genera conciencia social, reeducando a la población
sobre el efecto bilateral de la corresponsabilidad, como generador de derechos
y deberes, inserta a la sociedad como actor fundamental de acciones
anticorrupción; las acciones anticorrupción no solo contribuye a minorar los
casos de corrupción e impunidad en las instituciones públicas en Venezuela,
sino de estimular la calidad en las políticas públicas, ya que la misma se hace
auditable en términos de indicadores, generando mayor calidad de vida en la
medida que el destino de los recursos sean reflejo de mayor bienestar social.
Por ello, se crea una herramienta web llamada “Contraloría Comunitaria”, que es un proyecto piloto destinado ampliarse en otros
Consejos Comunales, que tiene como objetivo generar un enlace virtual entre ciudadano,
órganos contralores, ONG´S y consejo comunal, para informar al ciudadano sobre
la disposición de recursos públicos (solicitud, distribución, ejecución) de
proyectos a través de los Consejos Comunal y permite informar sobre instancias
de denuncia de casos de corrupción, generar confianza entre ciudadano e instituciones
públicas y monitoreo no personalizado de la gestión del Consejo Comunal evitando
posibles agravios personales. El blog debe ser coordinado por un vocero
contralor que tendrá la responsabilidad de emitir información sobre la disposición
de los recursos, de la ejecución y
monitoreo de las obras.
Es posible la denuncia en el anonimato!
¡La corrupción te afecta, denuncia ya!
Marco Jurídico
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
Ley Orgánica de la Administración
Pública
Ley Orgánica de Simplificación de
Trámites Administrativos
Ley Orgánica de Procedimiento
Administrativo
Ley Orgánica Anticorrupción
Ley de Contrataciones Públicas
Ley Orgánica de Contraloría
Social
Ley Orgánica del Poder Popular
Ley Orgánica de Planificación
Pública y Popular
Ley Orgánica de las Comunas
Ley Orgánica Sistema Económico
Comunal